lunes, 9 de mayo de 2016

Folios copio , taumatropo y otros artilugios visuales



Taumatrop Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas. Su invento suele atribuírsele a John Ayrton Paris, que lo habría construido para demostrar el principio de persistencia retiniana, ante el Real Colegio de Físicos de Londres, en 1824. Fue muy popular en la Inglaterra victoriana, los taumatropos de la época solían incluir pequeños versos acompañando a las imágenes. Además, es el precursor de otros instrumentos, el zoótropo y el praxinoscopio, precursores a su vez del cine. Folioscopio U es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, se pueda apreciar el movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario